FAQs
Generales
Metro Manquehue, salida Rosario Norte.
El valor aproximado de este tratamiento es a partir de $3.200.000 + medicamentos, consultas y ecografías necesarias.
Desde el punto de vista económico, CER representa una alternativa asequible estando por debajo del precio promedio de mercado, nuestro fin es que usted y su pareja (de haberla) puedan alcanzar el sueño de ser Madre/Padre.
Si requiere mayor información, sugerimos tomar una hora con alguno de nuestros médicos especialistas en Medicina Reproductiva en nuestra sección “Agenda tu hora” en nuestra página www.cer.cl
Para todas nuestras charlas, se requiere su previa inscripción al fono 562 2724 1214 o a los correo info@localhost o porquenomeembarazo@localhost
Antes de comenzar
Infertilidad: Una enfermedad caracterizada por la incapacidad de establecer un embarazo clínico después de 12 meses de interacción sexual normal sin protección, o la falla en la capacidad de reproducción, ya sea como individuo o con su pareja.
La forma correcta de saber las causas de dicha dificultad es realizando un estudio completo de los(as) integrantes, con el fin de evaluar la salud reproductiva de la mujer y del hombre.
Los estudios médicos observan que la causa de infertilidad es atribuida a la mujer en el 50% de los casos y al hombre en el 40%, aunque en muchos de estos casos hay causales mixtas, es decir, atribuibles a ambos. En el restante 10% de los casos, se afirma que la dificultad es de origen desconocido, aún después de realizar todas las pruebas diagnósticas.
Entre otras, en el caso de la mujer, puede no ovular, ovular irregularmente o tener las trompas obstruidas.
Entre otras, en el caso del hombre, puede ser por falta, baja o inmovilidad de espermatozoides.
El retraso en la búsqueda de la descendencia y el estrés diario al que están sometidos tanto mujeres como hombres también pueden ser condicionantes. Otros factores, también, son la obesidad extrema, la anorexia nerviosa, enfermedades graves, alteraciones tiroideas, abuso de drogas y/o medicamentos, alcohol, tabaco, etc.
Hemos comenzado
Es por eso que CER ofrece la posibilidad de Criopreservar o congelar ovocitos o espermatozoide antes de iniciar la quimioterapia.
Adicional, puede revisar el historial de nuestro equipo Médica en www.cer.cl sección Equipo Profesional.
Nuestros casos son conversados en las reuniones periódicas del Equipo Médico, estimando oportunamente si es necesario la consulta con otro especialista del centro.
La Fecundación In Vitro (FIV) es de alta complejidad, debido a que requiere punción de los ovarios para la extracción (o aspiración) de los ovocitos de la Mujer, que serán fecundados por los espermatozoides (previamente seleccionados y mejorados) en el laboratorio (In Vitro), y después de 2 a 5 días de desarrollo en incubadoras especiales, los embriones resultantes se transferirán al útero de la mujer a la espera de que continué el proceso natural de embarazo.
En los casos de Fecundación In Vitro (FIV), depende de la respuesta individual de cada mujer, pero se suele esperar de uno a dos meses.
Durante un ciclo debe acudir de 3 a 5 consultas para realizarse los controles.
La duración de la consulta suele ser de unos 15-30 minutos.
El día de la Inseminación Intrauterina, la muestra de esperma debe ser aportada (pareja, marido o de donante) como mínimo 1 hora antes de realizar la técnica. La IIU es un procedimiento que no requiere reposo (ni ese día ni los siguientes) por lo que puede trabajar sin ningún problema. Se aconseja no realizar esfuerzos violentos.
Para Fecundación In Vitro (FIV):
En la fase de preparación no hay que hacer controles, pero una vez que se inicia la estimulación ovárica, aproximadamente cada 2 a 3 días debe venir a consulta para control ecográfico. Se realizan una media de 3-6 controles dependiendo de la pauta que se utilice y de la respuesta del ovario de cada mujer. La duración de la consulta suele ser de unos 15-30 minutos. El día de la extracción (aspiración) de ovocitos, la mujer debe ir a nuestro pabellón. Ese mismo día se debe aportar una muestra de esperma (pareja, marido o donante). La mujer estará en el quirófano durante 30 minutos, estando sedada durante la intervención y pudiendo irse después a su domicilio tranquilamente. A los 2-5 días, la mujer debe volver a nuestro Centro Médico para realizar la transferencia de los embriones, lo cual tarda 15 minutos y después se aconseja un periodo de reposo relativo de unas 24-48 horas. Posteriormente, puede trabajar con normalidad.
Hasta saber si está o no embarazada pasará aproximadamente 15 días.
Si vive fuera de Santiago, sepa que no es necesario que pase ninguna noche en Santiago. Los controles del ciclo pueden realizarse en nuestro Centro Médico o por algún ginecólogo de su provincia que conozca los tratamientos, de forma que exclusivamente se desplazaría a Santiago el día de la extracción de ovocitos y el de la transferencia de los embriones.
El porcentaje de casos en los que se produce este síndrome es bajo y su Ginecólogo le irá advirtiendo durante los controles si existe tal riesgo o no. De existir riesgo, se decide si continuar o no con el tratamiento. Si no se continúa, el síndrome no se presentará, por lo que nunca aparecerá el cuadro si la paciente no quiere asumir el riesgo potencial de padecerlo.
Otro riesgo a mencionar es la posibilidad de embarazo múltiple. En fecundación In Vitro, si se transfieren 3 embriones, el porcentaje aproximado de embarazos de gemelos es del 10-20% y de trillizos del 1-6%. Si bajo ningún concepto se plantea esa posibilidad, puede reducir voluntariamente el número de embriones a transferir aunque sus posibilidades de embarazo desciendan. Gracias a una creciente eficacia de los procesos de Fecundación In Vitro, el número de embriones que se necesitan transferir es más bajo, y por tanto se detecta una disminución en la frecuencia de embarazos múltiples.
En cualquier caso, la pareja decide si poner 1 o 2 embriones.
Por último, existen otro tipo de riesgos, como hemorragias o infecciones, cuya incidencia es extremadamente baja. Podemos concluir que las técnicas de Reproducción Asistida son muy seguras, con un índice muy bajo de complicaciones y la mayor parte de ellas evitables.
¡Estoy embarazada!
No se debe ir a países que puedan poner en riesgo el embarazo y/o el feto por temas de salud.
Contacto
Ubicación
LOS MILITARES 5620, OF. 1701
LAS CONDES – SANTIAGO – METRO MANQUEHUE – SALIDA ROSARIO NORTE
+569 6338 6915
HORARIO CER: LUNES A VIERNES DE 08:00 AM a 20:00 PM. y SABADOS DE 09:00 AM a 14.00 PM.
+562 2724 1214 / info@localhost